“El propósito de un censo nacional es cuantificar las personas y viviendas en un territorio particular”, así lo definió el director de Censo de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), Víctor Romero, quien afirmó además que esa cuantificación se realiza sin importar la condición económica, social o migratoria del individuo.
“Si un extranjero reside en el país en estado de ilegalidad o no, puede y debe estar empadronado en el censo sin importar su situación migratoria”, manifestó Romero, tras informar que el censo nacional sería realizado el último trimestre del 2022. Los censos se establecen cada 10 años, sin embargo debido a que “teníamos la situación de que coincidió con la pandemia y el año electoral” el censo no pudo efectuarse en la fecha indicada, pero eso no afecta que el siguiente se realice en el año 2030. Dijo que en esta ocasión, inclusive, se está contemplando llevar a cabo el censo con un protocolo sanitario para evitar la propagación del virus Covid-19.
Romero informó que dentro de las innovaciones del censo están “las cartografías actualizadas de manera digital”, que servirán de modelo para todas las encuestas que se realizan a nivel nacional.
Fuente: Listín Diario
También te puede interesar
-
Biden tras cierre del Silicon Valley Bank y Signature Bank: Nuestro sistema bancario es seguro
-
Detenida una banda en España que introducía coca desde República Dominicana
-
JCE convoca a partidos para tratar el «desbordamiento del proselitismo electoral»
-
Senado haitiano insta a Ariel Henry a “archivar” pedido de intervención de fuerzas extranjeras
-
Presidente Luis Abinader busca acuerdo con sector empresarial para nuevo aumento de salarios