Santo Domingo
Los delitos informáticos o ciberdelitos tienen un costo para la economía mundial de alrededor de US$600,000 cada año y mueven más dinero que el narcotráfico, el contrabando de armas, la trata de blancas o cualquier otra actividad delictiva que genere ganancias.
La afirmación la hizo el ingeniero en Informática y experto en Hacking y Ciberseguridad, Deepak Daswani, tras dictar la conferencia “Ciberseguridad e internet de las cosas: presente y futuro” en un almuerzo empresarial organizado por el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep).
“El cibercrimen permite a los malhechores y los ciberdelincuentes lucrarse porque es mucho más fácil organizar ataques de manera masiva y distribuirlos por todo el globo que el resto de actividades”, explicó el experto.
Daswani asegura que los ciberdelitos se producen de manera continua y que es imposible evitarlos.
“Simplemente por conectar un dispositivo a Internet el dispositivo está intentando recibir ataques de manera automatizada y continua porque existen máquinas, bots, que están intentando explotar vulnerabilidades conocidas en dispositivos de manera automática”, explicó.
¿Qué hacer?
Daswani indicó que como es imposible evitar estos ataques lo que se debe hacer, sobre todo los Gobiernos y las empresas, es prepararse para minimizar su impacto y solucionar lo más rápido posible las crisis que generen.
You may also like
-
Largas filas en centros de vacunación contra la COVID-19
-
Reducen toque de queda: De lunes a viernes de 9:00 a 5:00 AM y sábados y domingo de 7:00 a 5:00 AM
-
Juzgado pospone revisión de medidas de coerción a imputados en caso Pulpo
-
Comisión de Cámara de Cuentas rendirá informe este mes
-
Disponen RD$25,000 millones en préstamos para sectores productivos