Con las últimas 16 evaluaciones, el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) culminó ayer el proceso de entrevistas a los aspirantes a sustituir cuatro jueces del Tribunal Constitucional que concluyeron sus funciones.
La tercera y última ronda se inició muy activa con la participación de Julio José Rojas Báez, secretario del Tribunal Constitucional al que se le hicieron ocho preguntas y sobrepasó con dos minutos y 46 segundos el tiempo establecido de cinco minutos para presentación de currículum, experiencia y otro tema de interés a elegir por el participante.
Algunos de los aspirantes se mostraron nerviosos, otros bastantes seguros al sentarse en aquella silla donde se abordaron tópicos como la equidad e igualdad de derecho, la dignificación de los envejecientes, el toque de queda, los derechos establecidos en el concubinato, impunidad, la lectura de la biblia en las escuelas y hasta la eutanasia.
Los miembros del CNM escucharon a los 60 aspirantes durante tres días, que iniciaron el jueves 14 con 20 entrevistas; el lunes 18 con 24, y ayer con 16 participantes, quienes serán evaluados de acuerdo a su trayectoria profesional.
Los seleccionados
Los nombres de los seleccionados para sustituir a los cuatro magistrados del TC se conocerán mañana. Serán juramentados el martes 26, día que se celebra el natalicio de Juan Pablo Duarte, aunque el día feriado se cambia por ley para el lunes 25.
Luego de haber escuchado a los primero once postulantes, el presidente Luis Abinader pidió una pausa para el almuerzo y se excusó, por lo que fue sustituido por la vicepresidenta Raquel Peña.
Esta fue la segunda ocasión en la que el presidente se ausenta en medio del proceso de evaluaciones, la primera se produjo el pasado jueves cuando también al mediodía se marchó a inaugurar un proyecto empresarial en la región este.
Fuente: Listín Diario
You may also like
-
Reabrirán las aulas dentro de un mes
-
Raquel Peña: El Gobierno hace negociaciones para que lleguen las vacunas lo antes posible
-
Ministro de Educación afirma que retorno a la presencialidad asegura un «año escolar exitoso»
-
La madre de la primera dama recibe la vacuna contra el COVID-19
-
Poder Ejecutivo deposita Proyecto de Ley de Referendo ante la Cámara de Diputados