Santo Domingo
El 16 de agosto de 1996, en su discurso de traspaso de mando, luego de imponer la banda presidencial a su sucesor, Leonel Fernández, el mandatario saliente, el doctor Joaquín Balaguer, le aseguró haberle dejado un “avión listo para despegar”, en referencia a que el país estaba en un buen momento económico, según consideraba el veterano dirigente de los “coloraos”.
Sin embargo, muchos aseguran que lo que verdaderamente el líder del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) estaba dejando al joven presidente del Partido de la Liberación Dominicana era el espacio al que había pertenecido desde la caída del régimen de Rafael Leonidas Trujillo, cuando emergió como una de las principales figuras políticas del país.
Es que 1996 es señalado por los estudiosos de los temas políticos como el año de inicio del declive del PRSC y del crecimiento del PLD, que comenzó a transformar de un partido de cuadros con una matrícula de cerca de 12,000 miembros a la organización de masas que hoy, obteniendo votaciones por encima del millón.
Con esas elecciones finalizó el dominio absoluto que tenían tres líderes, Joaquín Balaguer (PRSC); Juan Bosch (PLD) y José Francisco Peña Gómez (PRD).
You may also like
-
Reabrirán las aulas dentro de un mes
-
Raquel Peña: El Gobierno hace negociaciones para que lleguen las vacunas lo antes posible
-
Ministro de Educación afirma que retorno a la presencialidad asegura un «año escolar exitoso»
-
La madre de la primera dama recibe la vacuna contra el COVID-19
-
Poder Ejecutivo deposita Proyecto de Ley de Referendo ante la Cámara de Diputados