El presidente Luis Abinader encabezó ayer aquí un conjunto de actividades, que incluyó la entrega de RD$134 millones a alcaldías y juntas distritales de la provincia, el relanzamiento de la industria del tabaco y el estudio para la construcción de un monorriel para el transporte masivo, entre otras disposiciones.
Abinader dijo que la entrega de los recursos a los cabildos se destinarán para la construcción de 40 pequeñas y medianas obras. El anuncio se produjo durante un acto en el hotel Gran Almirante, donde el mandatario dijo creer en la municipalidad y la descentralización del Estado.
El mandatario también autorizó al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, la entrega de un millón de pesos a cada alcaldía para combatir el Covid-19.
Respecto al relanzamiento de la industria del tabaco para consolidar la primacía mundial y entrar a nuevos mercados, el presidente Abinader anunció en unh acto celebrado en la gobernación provincial, que el gobierno tiene un proyecto de ley para enviar al Congreso Nacional, con el propósito de declarar el tabaco como patrimonio cultural de la República Dominicana.
El presidente presidente Abinader dijo también dentro de su programa de actividades, que convocará al dirigente sindical Pepe Abréu y a otros sectores que están planteando que se extienda por otros tres meses más el programa Face que se implementó en el país, por la pandemia del Covid-19.
El mandatario explicó que cualquier opinión de Pepe A bréu, ellos la valoran porque lo respetan.
“Los vamos a llamar y vamos hablar con ellos, vamos a duplicar las ayudas que por vía de Prosolis, el Programa de Solidaridad, la famosa doble que anunciamos y estamos cumpliendo, a partir de enero, se extenderán, así como también se van a extender los programas sociales”, enfatizó.
Fuente: Listín Diario
You may also like
-
Luis Abinader hablará al país el lunes en un programa especial
-
Gobierno anuncia acuerdo con Pfizer y BioNTech para adquisición de 7.9 millones de dosis de vacuna
-
Esperan escoger a cuatro jueces del TC antes del 26
-
Wilson Camacho: “El Ministerio Público no va a actuar como se hacía en el pasado»
-
Testigo de Odebrecht no identifica a beneficiados