Director Nacional de Tratamiento de Hogar Crea, Julio Díaz, saludó ayer la recién promulgada ley 16-19 que prohíbe el uso de la hookah en lugares públicos y privados, y ratificó el rechazo hacia la legalización de las drogas.
“La droga atenta contra toda la juventud, por lo que nos oponemos a la legalización de todo tipo de droga, porque a mi entender atenta contra la salud mental de las personas”, precisó Díaz durante una marcha con ocasión del 44 aniversario de la institución.
Manifestó que esa organización lucha en contra de las drogas y sus consecuencias para quienes la usan, tras precisar que rechazan la legalización de la marihuana y cualquier tipo de sustancia psicoactiva en el país y en cualquier parte del mundo, ya que según sus estadísticas, un considerable por ciento de sus reeducados, iniciaron con esta planta.
Estas informaciones fueron dadas a conocer luego de la marcha y tras depositar una ofrenda floral en el Altar de la Patria por motivo sus 44 años, a propósito del Día del Reeducado.
RecorridoLa marcha partió desde la calle José Reyes continuando por la calle Mercedes hasta la Palo Hincado, finalizando en la Puerta del Conde.
Ahí se encontraban decenas de jóvenes y adultos que fueron rehabilitados dentro de esta entidad, la cual procura la reinserción de adictos en la sociedad lejos de las sustancias psicoactivas.
AprobaciónLa Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto que prohíbe el uso de la hookah en lugares públicos y privados, una iniciativa de la diputada Miladys Núñez que ha generado opiniones a favor y en contra.
You may also like
-
Presidente Abinader entrega Premio Nacional a la Calidad
-
Miembros CC se acusan entre sí en interrogatorios PEPCA
-
Gobierno firma con Pfizer y BioNTech para adquirir 7.9 millones de vacunas contra COVID-19
-
Revocan tarifa de las multas por violación del toque de queda
-
Luis Abinader hablará al país el lunes en un programa especial