SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público aseguró durante la presentación de sus conclusiones que el implicado en caso Odebrecht, Ángel Rondón Rijo, constituyó un entramado societario conformado por varias empresas que sirvieron para lavar dinero ilícito, a través de los sobornos pagados por la constructora para obtener obras del Estado.
La coordinadora de litigación, Mirna Ortiz, manifestó ante las juezas del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional que el imputado realizaba transferencias de fondos que son fruto del soborno desde las empresas de su propiedad Lashan y Conamsa hacia otras de sus firmas.
Destacó que los informes financieros aportados por el Ministerio Público como pruebas contra el imputado, evidencian las transacciones realizadas desde el Departamento de Operaciones Estructuradas de Odebrecht a las cuentas de compañías del acusado de Ángel Rondón.
Asimismo, la magistrada Ortiz planteo que los vínculos políticos y sociales de Rondón le permitían realizar las transacciones y las conexiones necesarias para la obtención de las obras.
Fuente: El Día
También te puede interesar
-
SIP expresa preocupación por proyectos anti libertad de prensa en República Dominicana
-
Castigo severo a menores que se exhibieron en escuela puede generarles trastornos psicológicos
-
Abinader pone la mira en el 24
-
Triunfo de Petro en Colombia es una «alegría para América Latina», dice Boric
-
Vicepresidenta Raquel Peña queda a cargo de Medio Ambiente provisionalmente