Santo Domingo
El ministro de Trabajo, Winston Santos, consideró ayer que el sector empresarial no tiene motivos para impugnar la resolución tomada por el Comité Nacional de Salarios (CNS) de aumentar 14% a los salarios mínimos de la empresa privada no sectorizada.
“Ellos pueden impugnarla y tienen el derecho de hacerlo, lo que yo no veo es motivo para impugnar, no solo porque el sector trabajador estuvo de acuerdo, sino que el monto de un 14% está muy próximo a lo que ya se había consensuado”, manifestó Santos al concluir la firma de una carta de intención con la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) para instalar una Oficina Territorial de Empleo en Santiago.
Con el sector empleador opuesto y casi cinco meses de discusión, el pasado martes, el Comité Nacional de Salarios (CNS) definió un aumento en los salarios mínimos de las empresas privadas no sectorizadas de un 14%, con el consenso de dos de los tres sectores que componen el Comité (Gobierno y Trabajadores). Los empresarios reaccionaron molestos indicando que impugnará dicha decisión e indicando que se habia maltrado al sector al desconocerse la Ley 187-17, que establece la reclasificación de las empresas.
El sector patronal tiene hasta el 23 de julio para impugnar la resolución del CNS, ya que la ley laboral otorga 15 días hábiles para esto.
You may also like
-
Abinader sobre corredor de la Núñez: moverse por Santo Domingo será más seguro, rápido, limpio y menos costoso
-
Gobierno apoya totalmente acuerdo de pre-chequeo con EEUU
-
Abinader juramenta jueces de altas cortes
-
Miles de pasajeros varados en aeropuertos por no tener prueba PCR
-
El Gobierno presentó ayer un programa para reactivar las Mipymes