Santo Domingo
Wilson Roa, presidente del Colegio Médico, dijo que el concepto que se tiene de los médicos en el país, y la parte relacionada con su formación en las residencias médicas, es de “mano de obra barata”.
A los profesores o facilitadores, agregó, “el Estado no les paga; ellos son los que tienen que ver con la estructura académica de la formación de los médicos que se especializan”.
“El Estado tampoco es garante de la formación académica de esos jóvenes. Se trata del médico ayudante, que es catedrático dentro del hospital docente y solo les pagan como médico”, añadió. En estos centros, anotó, “hay dos o tres médicos nombrados como profesor, a los cuales les pagan cinco mil pesos”.
You may also like
-
Investigación Odebrecht 2.0 abarcará campañas políticas y Punta Catalina
-
El BC proyecta economía crecerá 6% este año 2021
-
Identifican bienes que habrían sido adquiridos por actos de corrupción y que el Gobierno debe recuperar
-
Obispos celebran 100 años de la coronación canónica de la Virgen de la Altagracia
-
Gobierno compra vacuna contra el Covid para más de 8 millones de dominicanos