A la fecha, el Estado dominicano ha firmado dos acuerdos para la adquirir de dos tipos de vacunas que han sido aprobadas por los organismos internacionales de salud para combatir el COVID-19.
En total, el país adquirirá 17.5 millones de las vacunas para aplicarla a la población. De esta cantidad 10 millones corresponden a AstraZeneca, nombrada AZT1222, que es desarrollada por la universidad de Oxford, y 7.9 millones de dosis de la nombrada AZT1222, fabricada por los laboratorios Pfizer y BioNTech.
Con la vacuna de Oxford se alcanzará a una población de 5 millones de ciudadanos, y con la de AstraZeneca se impactarán a más de tres millones, a la razón de dos dosis cada uno.
“La vacuna de AstraZeneca, nombrada AZT1222, es desarrollada por la universidad de Oxford. Se trata de 10 millones dosis que el Estado ha reservado, para que sean aplicadas dos dosis por persona, lo que significa que 5 millones de dominicanos tendrán acceso a esta vacuna”, publicó la Presidencia de la República en su cuenta de Twitter.
Fuente: Listín Diario
También te puede interesar
-
Biden tras cierre del Silicon Valley Bank y Signature Bank: Nuestro sistema bancario es seguro
-
Detenida una banda en España que introducía coca desde República Dominicana
-
JCE convoca a partidos para tratar el «desbordamiento del proselitismo electoral»
-
Senado haitiano insta a Ariel Henry a “archivar” pedido de intervención de fuerzas extranjeras
-
Presidente Luis Abinader busca acuerdo con sector empresarial para nuevo aumento de salarios