El juez José Alejandro Vargas recesó la audiencia del domingo para los apresados durante la Operación Anti Pulpo por “razones humanitarias”, dejando a seis de los imputados por ser presentados.
Los que faltan son Francisco Pagán Rodríguez, exdirector de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), Aquiles Alejandro Cristofer Sánchez, Julián Esteban Suriel Suazo, y Domingo Antonio Santiago Muñoz.
También está Wacal Vernavel Méndez Pineda, cuyo expediente fue fusionado con el de los primeros detenidos por el Ministerio Público en el expediente de los demás imputados por Vargas.
Para finalizar queda Alexis Medina, quien es señalado como el líder del entramado social acusado de desfalcar al Estado durante los gobiernos de su hermano, el expresidente Danilo Medina.
De acuerdo con documentos del Ministerio Público, Alexis Medina es uno de los principales suplidores y contratistas de obras del Estado a través de una red de compañías.
“A través del tráfico de influencias, y violaciones a múltiples leyes, crearon un millonario entramado societario, beneficiándose con pagos de miles de millones de pesos, a todos estos ingresos ilícitos se le quiso dar apariencia de licitud en claras operaciones de triangulación típica del lavado de activos”, leía parte del expediente.
Por su parte Cristofer Sánchez apareció en una “nómina fantasma” de la Oisoe donde cobraba un sueldo de RD$200,000, aunque no estaba asignados a ningún departamento.
Suriel Suazo fue descrito por el Ministerio Público como “compañero y amigo” de Alexis Medina, y el encargado logística de la campaña presidencial del excandidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Gonzalo Castillo.
Igualmente fue el líder del movimiento Tornado Fuerzas Vivas durante la campaña del expresidente Medina.
En el caso de Santiago Muñoz, es acusado de ser uno de los testaferros de Alexis Medina.
Según el Ministerio Público Pagán recibía visitas de Juan Alexis Medina a la Oisoe hasta cuatro veces por semana. La presencia de Medina era tal que la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) aseguró que este era más poderoso en la referida entidad que el propio extitular.
Es acusado de irregularidades en la construcción, reconstrucción y remodelación de algunas de las obras ejecutadas durante su gestión.
Fuente: Listín Diario
También te puede interesar
-
Biden tras cierre del Silicon Valley Bank y Signature Bank: Nuestro sistema bancario es seguro
-
Detenida una banda en España que introducía coca desde República Dominicana
-
JCE convoca a partidos para tratar el «desbordamiento del proselitismo electoral»
-
Senado haitiano insta a Ariel Henry a “archivar” pedido de intervención de fuerzas extranjeras
-
Presidente Luis Abinader busca acuerdo con sector empresarial para nuevo aumento de salarios