Las autoridades dominicanas mostraron su malestar ante las autoridades de Puerto Rico, asegurando que no fueron informadas sobre la denominada “Operación Cocodrilo”, donde apresaron a unas 75 personas vinculadas a una supuesta banda de narcotraficantes, algunos de cuyos miembros supuestamente se encuentran en República Dominicana.
Tras conocerse la información, dada a conocer por la fiscal federal de esa nación, Rosa Emilia Rodríguez, el director del DNI, almirante (R) Sigfrido Pared Pérez, dijo que las autoridades dominicanas no tienen ningún tipo de alerta por parte de Puerto Rico.
Calificó de lamentable que en un tipo de operación de esta naturaleza se viertan opiniones y se diga que hay miembros de esa banda en la República Dominicana.
“Si ellos antes de dar la información a la prensa, alertarar al país en el cual ellos dicen que hay miembros de la banda”, acotó el director del DNI. Sin embargo, Pared Pérez señaló que el presidente de DNCD vicealmirante Félix Alburquerque Comprés, le va a requerir a las autoridades de Puerto Rico la identificación de todos los miembros de la supuesta banda “para que en caso de ser cierto apresarlos y entregárselos a las autoridades puertorriqueñas”.
Explicó que las autoridades dominicanas tienen por costumbre que cuando llevan una investigación de esta naturaleza, alertan a los países vecinos antes de concluir la “supuesta Operación Cocodrilo que ellos informaron “.
También te puede interesar
-
Se forma la tercera depresión tropical en el Atlántico rumbo a las Antillas Menores
-
Murió Silvio Berlusconi, ex primer ministro italiano, magnate y personalidad sin igual
-
Biden tras cierre del Silicon Valley Bank y Signature Bank: Nuestro sistema bancario es seguro
-
Detenida una banda en España que introducía coca desde República Dominicana
-
JCE convoca a partidos para tratar el «desbordamiento del proselitismo electoral»